Noticias

Mar 14 Oct 2025

NATA NAPOLITANO ENTREVISTA A MARÍA MÍNGUEZ EN SUBURBANO

NATA NAPOLITANO ENTREVISTA A MARÍA MÍNGUEZ EN SUBURBANO

Nombrar el cuerpo: conversación sobre memoria, lenguaje y liberación.

En esta entrevista nos adentramos en Nombrar el cuerpo, un libro que atraviesa géneros, fronteras y experiencias con una voz profundamente personal y colectiva a la vez. La autora, María Mínguez Arias, nos invita a recorrer un mapa lingüístico y emocional donde el cuerpo —femenino, queer, migrante y materno— se convierte en territorio de resistencia, reconstrucción e identidad. A través del humor, la memoria y la hibridez literaria, su obra abre un diálogo con una tradición feminista que va desde Audre Lorde hasta Our Bodies, Ourselves, y plantea nuevas conversaciones para las generaciones futuras.

En el libro escribes que “lo que no se nombra, no existe”. ¿Hubo palabras que te costó mucho encontrar para poder escribir este cuerpo tuyo en la página?

Sí, de hecho tuve que crear un glosario de la experiencia femenina y queer del cuerpo sobre el que construir este libro. O más bien, reconstruir. Porque Nombrar el cuerpo, aunque empieza como un texto de reconocimiento a este cuerpo que me había sostenido durante casi cincuenta años, pronto se convierte en un mapeo lingüístico, memorístico, somático y hasta psíquico de ese recorrido; en la reconstrucción de una identidad que por ser femenina y queer tuvo muchas experiencias robadas porque no teníamos ni la perspectiva ni el lenguaje para reivindicar nuestra propia existencia. Las cincuenta palabras de ese glosario se convierten en “etiquetas” o “hashtags” que actúan como disparadores de la memoria y, por lo tanto, de la escritura...


Información adicional


Boletín de Novedades

Suscribirse al Boletín de Novedades...

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de la Editorial Egales.


Recomendados

  • Los gais durante el franquismo
    Discursos, subculturas y reivindicaciones (1939-1977)

    por Geoffroy Huard

    Egales

    ¿Cómo vivieron los gais durante el franquismo? ¿Qué discurso tenían sobre su sexualidad? ¿Estaba realmente condenada la homosexualidad? El historiador Geoffroy Huard intenta responder a estas preguntas a partir de numerosos periódicos, libros, testimonios, informes ...

    pvp.9,19 €


  • Tu boca en mi piel
    Voces del deseo

    por Alberto Marcos, Antonio M. Utrera, Carlos Barea, Christo Casas, Gustavo Pecoraro, J. S. Roy, José Luis Serrano (elputojacktwist), Luca Andrea, Luis Maura, Óscar Hernández-Campano

    Egales

    Tu boca en mi piel reúne a diez autores contemporáneos que nos ofrecen textos cargados de erotismo y deseo homosexual. A través de esta nueva forma de entender la literatura erótica, asistimos a la creación ...

    pvp.8,29 €


  • Luces cegadoras

    por Íñigo Sota

    Egales

    Octubre de 2019 en la ciudad de las luces cegadoras. Hernán acude al tanatorio de la capital de provincias en la que vive para encontrarse con Leo, su primer gran amor, cuyo padre acaba de fallecer. ...

    NOVEDAD!!

    pvp.6,69 €



Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información