Noticias

Jue 12 Sep 2024

ENTRE LA CÁMARA Y LA CARNE, EN PÁGINA 12, POR ADRIAN MELO

ENTRE LA CÁMARA Y LA CARNE, EN PÁGINA 12, POR ADRIAN MELO

Una cierta mirada: 25 películas claves del cine homoerótico seleccionadas por Alberto Mira.

En su último libro, "Entre la cámara y la carne. El cine homoerótico en 25 películas" (Egales), el prestigioso académico español Alberto Mira sintetiza sus saberes sobre el cine de las sexualidades disidentes. Así brinda un libro muy personal con las más perdurables imágenes de la fantasía homoerótica de la historia del cine y anima a lxs lectorxs a crear su propio listado.

Hace mucho, mucho tiempo en lo que hoy -la obscena era pornográfica del only fans, de las narrativas eróticas de Instagram o de los taxi boys al alcance de la mano en diversas redes sociales- supone una galaxia muy, muy lejana, las miradas de deseo erótico que orbitaban en torno al cuerpo de los hombres eran casi inexistentes en el cine.

Así, se dio el fenómeno de que, dejando de lado las clásicas películas de aventuras (¡oh bello y estúpido Kerwin Matthews interpretando a Simbad el marino!), pocos actores masculinos exhibían sus torsos desnudos, mostraban sus físicos musculados frente a cámara o le daban importancia a construir su imagen física. Para los varones que deseaban a otros varones, eso dio lugar a una búsqueda exhaustiva y minuciosa de fugaces y esporádicas imágenes -un hermoso muchacho saliendo de la piscina que inmediatamente se cubría con un albornoz o una toalla; la camisa más o menos entreabierta que dejara ver algo del pecho de un atractivo actor; las prendas ajustadas de algun deportista...- que permitiera construir un archivo íntimo concupiscente donde alojar y alimentar las fantasías voluptuosas...

https://www.pagina12.com.ar/766272-una-cierta-mirada-25-peliculas-claves-del-cine-homoerotico-s



Boletín de Novedades

Suscribirse al Boletín de Novedades...

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de la Editorial Egales.


Recomendados

  • Los gais durante el franquismo
    Discursos, subculturas y reivindicaciones (1939-1977)

    por Geoffroy Huard

    Egales

    ¿Cómo vivieron los gais durante el franquismo? ¿Qué discurso tenían sobre su sexualidad? ¿Estaba realmente condenada la homosexualidad? El historiador Geoffroy Huard intenta responder a estas preguntas a partir de numerosos periódicos, libros, testimonios, informes ...

    pvp.9,19 €


  • Yo no quería ser madre
    Vidas forzadas de mujeres fuera de la norma

    por Trifonia Melibea Obono Obono

    Egales

    «Yo tenía que haber nacido hombre para ser feliz. Creo que los hom­bres son felices. Y yo no lo soy. Soy una mujer».     «A lo largo del embarazo, el hombre que me embarazó ...

    pvp.8,29 €


  • Lo nuestro sí que es mundial 2ª EDICIÓN
    Una introducción a la historia del movimiento LGTB en España

    por Ramón Martínez

    Egales

    En apenas cuatro décadas el «Movimiento LGTB» ha transformado España. Un país que en 1975 se declaraba mayoritariamente favorable a la eliminación de la homosexualidad a través de leyes represivas es hoy, gracias a la ...

    pvp.8,29 €



Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información