Inicio / Noticias / ENTREVISTA A MANUEL GERARDO SÁNCHEZ EN "THE OBJECTIVE"
0 artículos
0,00€
ver compra ahora
Manuel Gerardo Sánchez: cuando la represión no es inmune al deseo
La nueva novela del escritor e historiador venezolano explora las cicatrices de un personaje que es rechazado y abusado
El escritor venezolano Manuel Gerardo Sánchez, dueño de una prosa de intensos matices emocionales, desde su llegada a España en 2017, luego de pasar por varias residencias de escritura en Francia, ha logrado consolidarse en la narrativa de ficción contando historias de mucha dureza. Su nueva novela, En verano duele más (Egales, 2023) es un ejemplo del estilo del autor.
Sánchez, a diferencia de otros escritores venezolanos de la diáspora, no intenta resolver el acertijo de la crisis política, social y económica que ha azotado a Venezuela los últimos 25 años; más bien, como narrador intenta encontrar respuestas en temas que están relacionados con el acercamiento y la supervivencia de las identidades sexuales dentro de entornos hostiles o totalitarios.
En verano duele más es su segunda novela publicada en España, luego de varios libros de cuentos editados en su país de origen. Además de su narrativa de ficción, cuenta entre su producción artículos periodísticos premiados, que han aparecido en la revista Clímax o el periódico digital El Estímulo, por lo que no es de extrañar que esta novela beba del género periodístico de la entrevista, columna vertebral de esta nueva ficción.
Esta obra narra la historia de Camille, un personaje con una sexualidad no normativa que se ve rechazado por los prejuicios de una familia de migrantes libaneses en territorio venezolano. En THE OBJECTIVE entrevistamos al autor con quien conversamos sobre género, sexualidad y sobre cómo es el mercado editorial español para escritores latinoamericanos y, en especial, venezolanos.
Pregunta.- En verano duele más es tu segunda novela, ¿por qué quisiste indagar en el tema del descubrimiento sexual de un personaje que vive emocionalmente entre el Líbano y un pueblo caluroso en Venezuela?
Respuesta.- Con En verano duele más me propuse ahondar en dos temas que han estado presentes en toda mi narrativa: las sexualidades fluidas y el deseo. Este último como lo concebía Freud, es decir, amplio y heterogéneo, que no se contiene, que no se aprisiona y que no se limita a las cuestiones del género. Me interesa el género como una abstracción frágil y ambigua y no como el monolito biológico y natural que defiende la cisnormatividad, o sea, un concepto por oposición que determina las representaciones de lo masculino y femenino. Este engaño de último cuño, piensa que apareció hace apenas unos años, para ser exacto en 1947 de boca de J. Money, sustenta el régimen político de la heterosexualidad, cuyo principal fin es producir identidades a partir de la diferenciación sexual. En mi novela trabajo el deseo no como lo haría el psicoanálisis, sublimado, desprovisto de su ímpetu, con las castraciones y admoniciones de Edipo, sino como una fuerza liberadora que no hace caso ni asco a corporalidades o categorías, ¿Homosexualidad? ¿Heterosexualidad? Quizá porque estoy persuadido de que los seres humanos, indistintamente de cómo se perciban y proyecten frente al otro, pueden sentirse atraídos por mujeres lo mismo que por hombres en cualquier momento de su vida. Tanto lo creo que no puedo estar más de acuerdo con Virginie Despentes cuando asevera en Teoría King Kong que a los hombres les gustan los hombres. La cito: «Explican todo el rato cuánto les gustan las mujeres, pero todos sabemos que no son más que palabras. Se quieren entre hombres. Se follan unos a otros a través de las mujeres, muchos de ellos piensan en sus amigos mientras la meten en un coño». Y hablo de ellos porque mi libro es esencialmente marica, pero a las mujeres también les pasa...
En verano duele más
por Álex Ander, Carlos J. Valdivia Biedma
Egales
Hace 25 años, Cristina, la Veneno, aparecía por primera vez en televisión de mano de Pepe Navarro. Cada noche, millones de espectadores veían a una mujer trans hablar sin pudor sobre sí misma, su trabajo ...
pvp.20,95 €
por Espe López
Egales
¿Cómo es realmente una relación entre dos mujeres? ¿Por qué muchas relaciones parecen seguir un mismo patrón? Si alguna vez has sentido que tu relación de pareja es un misterio que necesitas descifrar, este libro ...
pvp.22,95 €
por Alberto Marcos, Antonio M. Utrera, Carlos Barea, Christo Casas, Gustavo Pecoraro, J. S. Roy, José Luis Serrano (elputojacktwist), Luca Andrea, Luis Maura, Óscar Hernández-Campano
Egales
Tu boca en mi piel reúne a diez autores contemporáneos que nos ofrecen textos cargados de erotismo y deseo homosexual. A través de esta nueva forma de entender la literatura erótica, asistimos a la creación ...
pvp.8,29 €